u-visaEl año 2000, El Congreso Estadounidense decidió aprobar nuevas legislaciones dirigidas directamente a inmigrantes y a sus familiares, las cuales ayudan a los mismos que se hayan visto afectados por ciertos crímenes específicos; los familiares pueden ser padres, hijos, cónyuges y familiares menores de 18 años, en caso de que el solicitante principal sea menor de 21 años, y en caso contrario, únicamente podrá hacer la solicitud a nombre de su cónyuge o hijos.

Hablando específicamente de la Visa U o estatus U de no inmigrante, que tiene como término máximo de durabilidad 4 años, los requisitos que deben cumplir quienes apliquen para ser elegibles son:

  1. Haber sido víctima de abuso físico o mental.
  2. Colaborar con la investigación del caso, el cual debe presentarse y denunciarse ante las autoridades pertinentes.
  3. El crimen debe haber ocurrido en Estados Unidos o haber infringido leyes del mismo país.
  4. Si la persona ha sido considerada inadmisible, deberá presentar otros documentos adicionales.

La USCIS lista los delitos que hacen parte de la elegibilidad para la solicitud del status U de no inmigrante:

  • Acecho
  • Agresión con arma
  • Agresión sexual
  • Asesinado
  • Chantaje
  • Contenido sexual abusivo
  • Detención ilegal
  • Explotación sexual
  • Extorsión
  • Fraude en contratación de mano de obra extranjera
  • Homicidio involuntario
  • Incesto
  • Manipulación de testigos
  • Mutilación genital femenina
  • Obstrucción de justicia
  • Perjurio
  • Prostitución
  • Rapto
  • Restricción ilegal criminal
  • Secuestro
  • Servidumbre involuntaria
  • Toma de rehén
  • Tortura
  • Trabajo forzado
  • Trata de esclavos
  • Trata humana
  • Violación
  • Violencia domestica

Los solicitantes no inmigrantes U principales, no deben llenar formularios adicionales para obtener la autorización de empleo (EAD – siglas en ingles), pero los familiares con visa U-1 derivada si deberán hacerlo.

La cantidad de visas U emitidas tiene un límite de 10.000 por año fiscal. Las solicitudes nunca son rechazadas de inmediato, se reciben, luego entran en proceso de aprobación, el cual puede tomar varios años antes de que sea aprobado o no. En caso tal de que usted no haya sido uno de los 10 mil afortunados, usted entrará en una lista de espera y será notificado con un status llamado “acción diferida”, hasta el momento de la notificación final.

Luego de que haya sido aprobada una visa U, deben pasar 3 de los 4 años de vigencia del este status de no inmigrante para hacerlo una persona apta para la solicitud de la tarjeta de residencia o más conocida como Green card; de igual forma, estas personas deben cumplir ciertos requisitos impuestos por las leyes americanas.

Diferencia entre la visa t y visa u

A pesar de que ambos status están enfocados en la ayuda a las víctimas de ciertos crímenes, existe una diferencia principal que debe saber al momento de aplicar: en caso de que vaya a aplicar a la visa T, usted debe tener en cuenta que solo puede solicitarla si ha sido víctima de tráfico humano. Y en caso de que sea la visa U la que va a solicitar, debe usted haber sido víctima de abuso físico o sexual.

Si usted es una persona que está siendo o fue víctima de los delitos anteriormente nombrados, no dude en contactarnos, somos Quiroga Law Office, PLLC, y contamos con abogados especialistas en inmigración quienes le brindaran asesoría personalizada, en la cual le explicaremos todo lo que necesita saber y qué debe hacer en casos como estos.

Llámanos al:

Contáctenos




    Escucha nuestro Podcast

    Disponible en:

    HTML tutorial
    HTML tutorial
    Hector E. Quiroga
    Rated by Super Lawyers


    loading ...